¿Cual es tu vocación?

20.07.2018

"Una vocación no es algo que nos haga rico, es algo que nos hace féliz"

Es mucho más sencillo y posiblemente no te hagas rico con ello: descubre algo que se te dé bien, sea hacer una página web, enseñar química, cuidar a tus hijos o asesorar a otros sobre cómo vestir bien y trabaja en ello con energía, con inteligencia y con bondad. Pon esos talentos a disposición de las personas, crea, ayuda y se feliz con lo que haces. Eso y no otra cosa es hacer del mundo un lugar mejor.

Pero... es muy tarde descubrir nuestra vocación a los 40 o a los 50...?? No, no es muy tarde, ya que nunca es tarde para nada en la vida. De hecho hay personas que "florecieron" en la madurez e hicieron grandes avances dentro de su campo, en inglés se les conoce como 'late-bloomers' y hay gran cantidad de libros y blogs al respecto. A partir de los 40 años, la mayoría de nosotros tenemos una estabilidad personal que quizás no la posea un jóven de 20 o 25 años. Por tanto, encontrar una vocación en la juventud puede ser una ventaja, porque desde un principio te dedicarás a lo que realmente te gusta y te llena, pero si no sucede así, no pasa nada. Con diferencia lo peor que podemos hacer es desesperarnos y culparnos por no haber tomado el camino "correcto".

¿Qué podemos hacer para tener un trabajo vocacional?

→ Analiza tus habilidades.

→Busca tu propósito.

→ Fórmate y reciclate.

→ No tengas prisa, siempre hay un momento para todo.

→ Rodeate de personas que se dediquen a lo que más te gusta y aprende de ellas.

→Consulta con profesionales que se dedican a lo sectores que te gustan.

→No te obsesiones si no la encuentras, céntrate en lo que te hace féliz.

→ Y sobre todo...nunca desistas.

  ¡Suerte y mucho éxito!