¿Qué plataformas elijo para potenciar mi marca personal?
Cuando gestionas tu marca personal, es importante plantearte en qué plataformas o redes sociales vas a tener presencia.
Cada plataforma tiene sus particularidades, por lo que deberás elegir la que más te convenga a partir de tus objetivos y establecer en ellas un plan de acción. A partir de ahí, hay que generar contenidos adecuados y adaptados a cada una de ellas.
No es necesario volverse loc@ abarcando y creando perfiles sociales en todas las redes. Comienza con una o dos y sigue añadiendo otras que creas necesarias, de esta forma se genera la sensación en tu audiencia de estar al día y de ir creciendo.
¿Por dónde comienzo?
Parece claro que Facebook y Twitter son las plataformas sociales que más impacto generan y mayor concentración de usuarios tienen, pero no hay que olvidarse de nuestro objetivo y en función de nuestras expectativas puede resultar interesantes LinkedIn, YouTube, Instagram...etc.
Ten en cuenta los siguientes tips:
- Cada plataforma requiere una dedicación, el contenido que crees debe estar adaptado a cada una de ellas y en particular a tu audiencia. No se habla o escribe igual en Facebook que en LinkedIn.
- Si estás en búsqueda de empleo, elije LinkedIn como plataforma principal.
- Si te dedicas al sector textil, Instagram es buenas opción.
- Si quieres crear un canal de interacción, twitter es el adecuado.
- Si tu objetivo es potenciar el posicionamiento SEO, YouTube te ayudará a ello.
- No se puede abrir un perfil y tenerlo abandonado o desactualizado, y hablo desde mi experiencia, porque al querer abarcar más, me quedé estancada en alguna de ellas por falta de tiempo. Esto puede dar una sensación de dejadez que no nos conviene nada.
- Abrir un perfil social puede ser gratuito, pero su mantenimiento no lo es. Hay que crear contenido de valor y para ello hay que contar con el recurso "tiempo". Si no nos organizamos bien, a la larga nos puede salir caro.
- Por último, no te olvides de monitorizar todo lo que ocurre en torno a cada red social.
La mayoría de las Redes Sociales tienen sus propias herramientas de análisis para poder calcular el alcance o interacción de nuestras publicaciones.
Y como siempre en base a dichos resultados, seguir o cambiar de estrategia y sobre todo...