Deja huella, crea tu marca personal. (Nivel 2. Imagen personal)

30.12.2018

¡Vamos por el Nivel 2!, ya hemos pasado la fase de reflexión y ahora debemos centrarnos en nuestra imagen personal, debemos transmitir información, sensaciones y emociones y esto no sólo se consigue con lo que decimos o escribimos, sino también, cómo lo hacemos y además debemos tener en cuenta nuestra imagen.

La imagen personal no es lo más importante, pero somos el rostro de la empresa para la que trabajamos o para la que pretendemos trabajar. Por eso, es importante poner atención en el arreglo personal y saber proyectar seguridad, confianza y responsabilidad.

En otras palabras, nuestra imagen vendría a ser el "envase" de nuestra "marca personal". Casi siempre somos la "primera impresión" que transmitimos, por ello hay que dedicarle su tiempo y no sólo me refiero a la fotografía que vamos a colgar en el perfil de nuestras redes sociales, sino también a los aspectos que se transmiten mediante nuestra imagen en el entorno real.

Hay que centrarse en aspectos importantes, que se pueden mejorar trabajando en ellos:

  • La voz: el tono de voz dice mucho sobre nuestro estado de ánimo o sobre nuestras intenciones. Se ha comprobado que, en apenas 10 segundos, la persona que nos escucha sabe simplemente por nuestro tono de voz, si estamos de buen humor, cansados, enfadados...etc. Cuando las personas están seguras de lo que hacen y lo que dicen, la voz sabe transmitirlo.
  • La comunicación verbal: El uso adecuado del lenguaje hablado y escrito juegan un papel muy importante. En el lenguaje escrito hay que cuidar la ortografía, expresiones y la claridad del mensaje que queremos transmitir. Si por ejemplo tienes que escribir un correo electrónico para una autocandidatura de empleo, debes cuidar el mensaje.
  • La comunicación no verbal: Es importante saber apoyar nuestro mensaje con gestos y ambos deben ser coherentes entre sí. La comunicación no verbal, es la comunicación universal, por eso es importante no olvidar:
  • La sonrisa; cuando se sonríe se produce un efecto espejo.
  • Mostrar expresividad; evitando cruzar los brazos o pies y utilizando gestos abiertos mostrando las manos.
  • Controlar el contacto visual; las personas que miran a los ojos de su interlocutor son más creíbles que las que no lo hacen.
  • Controlar la postura del cuerpo; moverse con naturalidad y mantener una postura erguida.
  • El porte y el atuendo: La imagen física debe preocuparnos lo justo, pero se trata fundamentalmente de saber estar a la altura del lugar, el evento, las personas que vas a ver y lo que pretendes transmitir.
  • La fotografía que cuelgas en Redes Profesionales: aunque no lo creas, tu foto dice mucho sobre ti, por ello sigue alguno de estos consejos:
  • Los colores de tu ropa juegan un papel importante, no utilices colores muy llamativos y evita las rayas y estampados.
  • No abuses del Photoshop, una imagen muy retocada podría evidenciar tus inseguridades. Tampoco te vayas al otro extremo, un rostro descuidado o haciendo gestos alocados podrían mostrar que eres una persona despreocupada.
  • Usa una foto reciente...los años pasan y debemos actualizarla.
  • Foto en solitario, es fundamental que salgas sólo tú.
  • La expresión, ni muy serio ni muy alegre, tu expresión debe ser amistosa.

Lo ideal para tu foto de perfil es aparecer con un look de ropa formal, de diario, que no distraiga la atención de los reclutadores y adecuado a los puestos de trabajo a los que se aspira.

¡Suerte y mucho éxito!