Deja Huella, crea tu marca personal. (Nivel 4. Estrategia 2.0)
Aún queda mucho camino por recorrer para poder tener éxito con tu marca personal. Hasta ahora hemos reflexionado sobre nuestras fortalezas y debilidades, hemos buscado que nos hace diferente y comenzado a crear nuestra red de contactos. Hay que trabajar y tener constancia.
Actualmente una de las herramientas más potentes para establecer nuestra marca personal, es el entorno 2.0, Internet y las Redes Sociales.
Hemos pasado del internet 1.0 que sólo ofrecía información y conocimientos de forma pasiva al 2.0, que se convierte en un entorno dinámico, dónde las personas podemos interactuar y relacionarnos.
Por ello, vamos a utilizar Internet y las Redes Sociales, recuerda que como medio para conseguir una marca personal orientada a la búsqueda de empleo. Pero no es el único medio, recuerda que fuera de la Red, en el mundo real, el contacto directo con las personas debe ser la finalidad de la relación de tu marca.
Las herramientas 2.0 que puedes utilizar para tu búsqueda de empleo son:
- Redes Sociales y profesionales.
- Blogs.
- Video CV.
- Buscadores (Google, Yahoo...).
- Alertas en portales de empleo.
- Apps móviles.
- Webs de centros de formación y agencias de colocación... etc.
Para trabajar nuestra marca en Internet, debemos tener en cuenta una serie de premisas, que nos ayudarán a construir nuestra estrategia digital o 2.0:
- Escuchar, observar, analizar y aprender.
- Conocer el objetivo de participar o interactuar en una determinada Red o utilizar una herramienta 2.0.
- Concretar qué contenidos o ideas puedo aportar para ir posicionándome.
- Identificar y conocer nuestra audiencia, sus intereses y saber dirigirnos a ellos.
- Saber cómo hacerlo: plan de acción.
- Evaluar: comprobar los resultados y corregir errores.
Teniendo en cuenta estas 6 premisas, iremos enfocando nuestra marca personal para comenzar un plan de acción.
Para conseguir el posicionamiento que buscamos en la red debemos ir ganando en diferenciación progresivamente. De no hacerlo, estaremos perdiendo unas oportunidades enormes de interacción. Si lo hacemos de manera creativa nuestra propuesta de valor irá en aumento.
¿Cómo puedo comenzar mi estrategia?
- Comienza leyendo artículos, publicaciones o recomendaciones que tu red de contactos comparte, de esta forma irás conociendo a tu audiencia y podrás ir descubriendo cuáles son sus intereses.
- No olvides dejar algún comentario u opinión, para que ellos también te vayan conociendo.
- Y atrévete a publicar algún contenido o post con el que te identifiques.
Arriésgate y comparte tus pensamientos con los demás. Deja de pensar en el qué dirán y céntrate en compartir información de valor, en demostrar que eres bueno en tu área. Un consejo muy importante que debes tomar en cuenta es: sé tú mismo, no copies a otros, ni trates de ser algo que no eres. Puede parecer un consejo de madre, pero recuerda, que las madres siempre llevamos la razón. Ser auténtic@, te ayudará a posicionar tu marca.
Los comienzos son duros, por ello, si no estás acostumbrado a escribir artículos, busca contenido relacionado con el trabajo que realizas o que te gustaría realizar, inspírate con las personas que han tenido éxito en tu sector, seguro que encuentras una fuente de motivación ...poco a poco irás aprendiendo y terminarás por escribir tus propios post.
Si quieres ir avanzando en este nivel, puedes consultar el siguiente post "Guía de estilo: Cómo escribir el post perfecto".
¡Suerte y mucho éxito!