Deja huella, crea tu marca personal. Nivel 8 (Mantener a tu audiencia)
Llegados a este nivel, ya tienes una amplia red de contactos y has podido crear relaciones profesionales con personas de tu sector y también con otras con las que te unen intereses o has empatizado mejor.
Cada vez que publicas un post, un artículo o expones tus pensamientos en las redes sociales, tienes una audiencia, un público que recomienda tus publicaciones, que las comenta y que incluso las comparte. A muchas personas le interesa tu trabajo, porque aportas información valiosa, porque transmites conocimiento y has escuchado a tus seguidores.
¿Pero qué ocurre, si de repente, tus publicaciones ya no tienen tanto éxito? ¿Qué puede estar ocurriendo? Puede que te hayas vuelto muy repetitivo, o que no estés superando las expectativas de tu audiencia o que has dejado de lado el "Networking".
Te doy algunos consejos para que tus publicaciones atraigan a más público:
- Utiliza títulos atractivos para tus artículos o post.
- Utiliza fotos acordes para tus publicaciones, una imagen dice más que mil palabras.
- Sé innovador, imaginativo, crea tu propia forma de transmitir.
- Adapta tu lenguaje al de tu audiencia.
- Utiliza "Hashtags", máximo 3 en cada publicación.
- Etiqueta a tus seguidores de vez en cuando, cuando realices alguna publicación de interés para ellos.
- Sé breve y conciso.
- Si tuviste éxito con algún contenido en concreto, vuélvelo a publicar, pero con alguna modificación.
- Utiliza emoticonos (los justos) y, sobre todo, utiliza de forma correcta los signos de puntuación.
- Según expertos en marca personal, nos aconsejan publicar periódicamente en las Redes Sociales, pero no en exceso.
- Twitter: 3 veces por día.
- Facebook: 2 veces por día.
- LinkedIn: 1 vez al día.
- Instagram: 2 veces al día.
- Pinterest: 5 veces por día o más.
De todas formas, te aconsejo que no te obsesiones con este detalle, porque lo realmente importante para la búsqueda de empleo, es que la persona idónea se fije en ti y no convertirte en un "Influencers...aunque nunca se sabe.
Todo depende del objetivo que te hayas marcado. Mi objetivo, recuerda era la búsqueda de nuevas oportunidades laborales, y lo conseguí!...pero cuidado! Hay que estar preparados para ello...os cuento una anécdota:
"La primera vez que contactaron conmigo telefónicamente para ofrecerme un puesto de formadora, (habían visto mi perfil en LinkedIn y cumplía con todos los requisitos que exigía el puesto y sin haberlo yo solicitado) ...creí que una amiga me estaba gastando una broma...;)"
Por suerte, reaccioné a tiempo y todo salió bien...
Recuerda también, que debes ser proactiv@ en la búsqueda de empleo, debes buscar la oportunidad y hacer que las cosas ocurran:
- No esperes a que te llamen, llama tú, si estás interesado en conocer a alguien o conectar con esa persona.
- Si no te han contestado a tu email, vuelve a escribir, de forma breve y correcta y agradeciendo siempre su disponibilidad.