Técnicas de automotivación

30.10.2018


Una de las cualidades más importantes y menos desarrolladas de los comerciales o personal en atención al cliente, al menos conscientemente, es la automotivación.

Todos los empleados cuya función es atender a un cliente,  están expuestos constantemente al rechazo de los clientes. El "no" o la "queja" del cliente es una constante que puede:

- Frustrar al empleado.
- Hacerle perder entusiasmo y fuerza.
- Hacerle bajar su rendimiento.

Los comportamientos clave para automotivarse son:
La confianza.
El optimismo.
La tenacidad.
El entusiasmo.
La resistencia.


Para superar estas situaciones, debemos buscar afirmaciones positivas alternativas que nos ayudarán a evitar "contaminarnos" con estos pensamientos.

Decirnos frases del tipo: "Sé que puedo", "Es una buena propuesta", "Seguro que no se fija solo en el precio", "Voy a hacer una exposición excelente" o "Cuento con un buen producto" nos ayudará a creérnoslo.

A continuación enumero algunas técnicas de automotivación, que te servirán en tu día a día para ir mejorando tu desarrollo personal en el plano positivo.

Juegos mentales
Esta técnica tiene dos variantes que potencian el entusiasmo y la actitud positiva, especialmente, al inicio del día o de la jornada comercial.
- Día uno: consiste en enfocar la jornada como si fuera el primer día de trabajo, abordándola con el mayor entusiasmo.
- Mejor día laboral: consiste en proponernos que ese día sea el de nuestros mejores resultados y salir a "comernos el mundo".

Delimitación temporal
Es un período de tiempo que acotamos para quejarnos de lo que hacemos, del cliente, la situación y nuestros resultados.
Esta técnica ayuda a no entrar en bucle con pensamientos negativos y, si se tienen, limitarlos en el tiempo.

Representación mental
Provoca a menudo las mismas respuestas fisiológicas que genera la actividad real.
Con esta técnica, utilizamos la imagen mental de nosotros mismos realizando una brillantísima presentación a un cliente e imitamos en la realidad lo que vemos en la represen Autocrítica constructiva
Esta técnica consiste en centrarnos en aquellos aspectos que podemos mejorar y que dependen de nosotros sin quedarnos con las circunstancias que nos dificultan el objetivo, pero que no podemos cambiar ni resolver.

Establecimiento de metas
Es una herramienta de estimulación de la energía para cualquier comercial. Consiste en fijarnos objetivos retadores, pero factibles.

Evidentemente, no te vas a motivar de un día para otro, esto forma parte de un entrenamiento y como tal hay que desarrollarlo poco a poco.

¡Ánimo!